
Ecuador es un paraíso para el senderista. Hay caminatas cortas, largas, en diferentes niveles de altura y dificultad. Muchas caminatas son de fácil acceso y de esa forma muy atractivas para el turista activo. Lo que tienen todas las opciones en común es una increíble flora y fauna que se puede admirar. Según el destino hay cóndores, colibríes, venados, conejos, lobos andinos, mariposas, chuquiraguas, lupinas, polylepis y mucha más naturaleza para observar y disfrutar. Más allá de eso los paisajes del Ecuador son super diversos y únicos.
En esa sección te presentamos nuestras caminatas favoritas, que pueden ser una opción perfecta para vacaciones de trekking o también son excelentes actividades para prepararte y aclimatarte para nuestras montañas altas. Empecemos con excursiones cerca de Quito:
Ilaló
altura: 3.188 m / 10,460 ft
distancia: ↔ 7,4 km / 4.6 mi
desnivel positivo: ↑ ↓ 730 m / 2395 ft
El Ilaló es un volcán inactivo ubicado al este de la ciudad de Quito. En transporte privado nos dirigimos a El Tingo, en el Valle de Los Chillos y desde un mirador hermoso empezamos la caminata. La primera cumbre que alcanzamos es la cruz del Tingo, de ahí tenemos un pequeño descenso y volvemos a subir para llegar al punto más alto del Ilaló, el hito. Tenemos vistas espectaculares de Quito, los Valles, de la avenida de los volcanes y los alrededores. Es una caminata perfecta para iniciar el proceso de aclimatación. La subida nos llevará unas 2,5 horas y haremos unas 2 horas más para la bajada.


Pasochoa
altura: 4.200 m / 13,780 ft
distancia: ↔ 11 km / 6.8 mi
desnivel positivo: ↑ ↓ 770 m / 2520 ft
El Pasochoa está ubicado en el sureste de Quito y una excursión perfecta para iniciar tu proceso de aclimatación. La montaña es un volcán extinto. Nosotros entramos por una hacienda privada, dejamos nuestro vehículo 4 x 4 e iniciamos la caminata por los páramos del Pasochoa. Con algo de suerte podemos observar hasta cóndores. El tour es relativamente fácil, podemos hacer 1 o las 2 cumbres, según tu estado físico. Hasta la primera cumbre se hace unas 3 horas y 1 hora más para hacer las 2 cumbres. Contando con buen clima se puede disfrutar vistas del Cotopaxi y otras montañas.


Rucu Pichincha
altura: 4.696 m / 15,407 ft
distancia: ↔ 10,3 km / 6.4 mi
desnivel positivo: ↑ ↓ 770 m / 2520 ft
El TelefériQo de Quito nos lleva hasta Cruz Loma a una altura de 3950 m / 12960 ft. Durante el ascenso en las cabinas disfrutamos de impresionantes vistas sobre Quito y los volcanes cercanos. Cruz Loma es también el punto de partida de la caminata hacia la cumbre del Rucu Pichincha. El recorrido es relativamente fácil, hasta llegar a la base de la cima. Ahí vamos a encontrar partes rocosas que requieren mucha atención. Acompañado de tu guía certificado vas a disfrutar de unos pasos exigentes que te llevan hacia la cumbre. El camino hasta la cima dura unas 3 horas y unas 2 horas más para la bajada.


Guagua Pichincha
altura: 4.794 m / 15,728 ft
distancia: ↔ 5 km / 3.1 mi
desnivel positivo: ↑ ↓ 524 m / 1,719 ft
El Guagua Pichincha es un volcán activo con la presencia de vapor y gases volcánicos. El nombre "Guagua Pichincha" proviene del quechua y significa "Niño Pichincha". Forma parte del Complejo Volcánico Pichincha, que también incluye el Rucu Pichincha y el Padre Encantado. Para esta excursión al Guagua Pichincha nos dirigimos hacia Lloa en un vehículo 4x4. Luego vamos hacia la base del volcán a 4000 m de altitud o al refugio que queda en 4500 m, desde donde comenzamos el ascenso a pie. Esta excursión es ideal para aclimatación. No requiere experiencia previa ni equipo técnico.


Tenemos muchas cumbres muy bonitas en nuestro Ecuador, como el Pasochoa, el Rumiñahui o el Rucu Pichincha con su vista privilegiada sobra la cuidad de Quito, capital del Ecuador. El Norte del Ecuador cuenta con montañas hermosas como el FuyaFuya, que se levanta encima de las Lagunas de Mojanda en unos paisajes místicos. Otra cumbre hermosa es el Imbabura, que te va a exigir con sus ascensos empinados y expuestos. En el Norte del país te recomendamos además la estadía en una de las comunidades indígenas, como en San Clemente, cerca de la ciudad de Ibarra en las faldas del Imbabura. Te va a encantar conocer ese lugar mágico y su gente que le hace tan especial.
La mayoría de las montañas son de origen volcánico, de esa forma tenemos también unas hermosas lagunas en las calderas que merecen una visita. La circunvalación del Quilotoa o de la Laguna Cuicocha son opciones preciosas para conocer lagunas increíblemente bonitas en el Ecuador.
Seguimos con montañas de aclimatación y muy bonitas opciones para hacer senderismo en el Norte del Ecuador:
Laguna Cuicocha
altura: 3.450 m / 11,319 ft
distancia: ↔ 12,5 km / 7.8 mi
desnivel positivo: ↑↓ 650 m / 2130 ft
La Laguna de Cuicocha es una caldera volcánica al pie del volcán Cotacachi, con una superficie de aproximadamente 3 km². Esta laguna se destaca por su belleza escénica, caracterizada por sus aguas de un azul intenso y las dos pequeñas islas que emergen en su caldera. Es un destino popular para excursionistas y turistas que disfrutan de caminatas alrededor del cráter y exploran la diversidad de flora y fauna. El tour empieza con el viaje hacia la Reserva Cotacachi Cayapas para registrarnos y comenzar la circunvalación. Recorreremos el sendero, lo que tomará aprox. 4 - 5 horas.


Imbabura
altura: 4.609 m / 15,121 ft
distancia: ↔ 11,7 km / 7.3 mi
desnivel positivo: ↑↓ 1300 m / 4265 ft
El volcán Imbabura está ubicado en la provincia de Imbabura. A sus pies se extiende el Lago San Pablo, el más grande de Ecuador con aproximadamente 14 km² de superficie. Desde Quito, nos dirigimos hacia Ibarra hasta el inicio del sendero. La ascensión a la cumbre, que toma entre 5 y 6 horas, ofrece vistas panorámicas espectaculares del paisaje de páramo y del volcán Cayambe. El descenso toma unas 2 - 3 horas adicionales. El volcán Imbabura es una excelente opción para senderistas con experiencia en busca de un desafío moderado y para aclimatarse antes de ascender montañas más exigentes.


Fuya Fuya
altura: 4.263 m / 13,986 ft
distancia: ↔ 5,6 km / 3.5 mi
desnivel positivo: ↑ ↓ 573 m / 1,880 ft
El Fuya Fuya es un estratovolcán inactivo ubicado en la provincia de Imbabura. El nombre, de raíces kichwa, se traduce como "Nube", se da por el clima de la zona. Para esta excursión al Fuya Fuya, nos trasladamos en un vehículo 4x4 hasta las Lagunas de Mojanda. Durante la ascensión, se pueden admirar vistas místicas de los páramos del Norte y los picos alrededor. Además, durante el ascenso a la cumbre se puede observar las encantadoras lagunas del Mojanda, entre las que destaca la Laguna Grande. La subida a la cumbre nos llevará unas 3 horas y haremos unas 2 horas más para la bajada.


En el próximo bloque te presentamos montañas de aclimatación en la Reserva Ecológica Ilinizas, a una hora y media de Quito. También el Quilotoa forma parte de esa reserva y es un destino tanto para senderismo tal como para excursiones culturales. Para seguir tu proceso de aclimatación tienes las siguientes opciones:
Laguna Quilotoa
altura: 3.930 m / 12,894 ft
distancia: ↔ 11 km / 6.8 mi
desnivel positivo: ↑↓ 650 m / 2130 ft
El Quilotoa es un cráter volcánico de 3 km de diámetro situado en la provincia de Cotopaxi. Es conocido por su impresionante laguna con aguas verdes y azules, con una profundidad de hasta 250 m. El recorrido alrededor del lago a lo largo del cráter, que tiene aproximadamente 10 km con ascensos y descensos, es una excelente opción para aclimatarse. Durante a excursión, pasas por el Monte Juyende, que es el punto más alto con una altitud de 3.930 m. Esta travesía completa suele durar entre 4 y 5 horas y ofrece vistas maravillosas del lago y sus cambiantes colores.


Iliniza Norte
altura: 5.126 m / 16,818 ft
distancia: ↔ 12,5 km / 8 mi
desnivel positivo: ↑↓ 1150 m / 3770 ft
El Iliniza Norte es una montaña en la cordillera de los Andes que no tiene glaciares. Ofrece rutas menos técnicas que el Iliniza Sur, perfectas para escaladores menos experimentados o para aclimatarse antes de ascender montañas como el Cotopaxi o el Chimborazo. Desde Quito, nos dirigimos hacia la Reserva Ecológica Ilinizas y de ahí caminamos hasta el refugio "Nuevos Horizontes", a unos 4.750 m de altitud. La ascensión toma aproximadamente 5 horas hasta la cumbre. Las vistas son impresionantes sobre los paisajes andinos. La zona es rica en biodiversidad, con ecosistemas únicos.


Corazón
altura: 4.791 m / 15,718 ft
distancia: ↔ 12,8 km / 8 mi
desnivel positivo: ↑↓ 1000 m / 3280 ft
El Corazón es un estratovolcán en la provincia de Cotopaxi, a 30 km al sur de Quito. Su nombre se debe a su peculiar forma de corazón en la cordillera. Debido a su ascenso relativamente sencillo, es una opción favorita entre los andinistas como una montaña de aclimatación antes de enfrentar cumbres más altas. Desde la parroquia Aloasí se sube a la Reserva Ecológica Ilinizas para comenzar el sendero en la base de la montaña. La caminata hasta la cumbre toma aproximadamente 3 a 4 horas y unas 2 horas de descenso para luego retornar a Quito. En el camino, puedes disfrutar de maravillosas vistas de los Ilinizas.


Terminamos con las montañas bajas, pertenecientes al Parque Nacional Cotopaxi, a una hora y media de Quito. Más allá de caminatas hermosas, el Cotopaxi nos ofrece algunas opciones para prenoctar en altura, para complementar el proceso de aclimatación.También el Quilotoa forma parte de esa reserva y es un destino tanto para senderismo tal como para excursiones culturales. Para seguir tu proceso de aclimatación tienes las siguientes opciones:
Rumiñahui Central
altura: 4.722 m / 15,492 ft
distancia: ↔ 12 km / 7.5 mi
desnivel positivo: ↑ ↓ 800 m / 2620 ft
El Rumiñahui es un estratovolcán a 40km al sur de Quito, y es una excelente oportunidad para aclimatarse a la altitud y las condiciones de montaña. El Rumiñahui tiene tres cumbres: norte, central y sur. Partimos desde Quito hacia el Parque Nacional Cotopaxi. La caminata hacia la cumbre central empieza a orillas de la Laguna Limpiopungo, ubicada a 3800 msnm. La excursión no presenta dificultades técnicas, pero toma aproximadamente de 3 a 4 horas llegar a la cumbre. Para las cumbres norte o sur, se recomienda tener experiencia previa en escalada en roca.


Sincholagua
altura: 4.873 m / 15,988 ft
distancia: ↔ 17 km / 10.6 mi
desnivel positivo: ↑↓ 1250 m / 4100 ft
El Sincholagua es un estratovolcán de la provincia de Pichincha a 45 kilómetros al sureste de Quito. La ascensión al Sincholagua es un desafío significativo y requiere experiencia en montañismo. Partimos desde Quito hacia el Parque Nacional Cotopaxi, en la entrada norte, donde comienza la excursión. Es una caminata de aclimatación agradable pero bastante larga y más rocosa en la parte superior. Esta exigente ascensión hasta la cumbre toma aproximadamente de 4 a 5 horas y 3 horas para el descenso. La zona alrededor ofrece maravillosas vistas del Cotopaxi y otras montañas.


Escuela Glaciar Cotopaxi
altura: 5.200 m / 17,000 ft
distancia: ↔ 3 km / 1.9 mi
desnivel positivo: ↑↓ 600 m / 1970 ft
El ascenso al Cotopaxi representa un gratificante desafío en Ecuador. Para quienes buscan una preparación adecuada para ascensos desafiantes como el Cotopaxi y el Chimborazo, este entrenamiento en glaciar es fundamental. Este entrenamiento proporciona una aclimatación efectiva a la altitud y al entorno glaciar, preparando a los participantes para enfrentar desafíos técnicos. Además, aprenderás las habilidades básicas necesarias para tu próxima escalada: manejo del equipo, técnicas de caminata, desplazamiento en cuerda, uso del piolet y técnicas de auto detención.